Criando Frikis

Otra forma de entrenar a nuestros hijos

  • Inicio
  • Juegos
  • Cine
  • Tonterías
  • Crianza
  • Presentación
  • Chapa contra el machismo

Machismo y cosificación en videojuegos y comics

10 enero, 2018 Por criandofrikis 38 comentarios

Llevo unas semanas dialogando con un amigo sobre el machismo en nuestros días y en nuestro entorno friki. Y yo que soy hombre, mansplaining lo llamáis ¿verdad?, os voy a contar mi humilde perspectiva.

Nunca me he considerado machista, pero el error es que lo era aunque no quisiese o no lo celebrase. Pero la vida está llena de puntos de inflexión y en la mía fue el nacimiento de mi hija mayor. Que puso ante mis ojos algo que llevaba años existiendo, algo por lo que había pasado un millón de veces, algo que hasta ese momento no descubrí de verdad. Y no era otra cosa que un mundo de color rosa muy ofensivo y no porque “representase” lo femenino, sino porque me obligaba a vestir a mi hija así, a comprar sus juguetes en la zona rosa de la tienda de juguetes, a regalarle princesas en lugar de guerreras, a que sólo niñas apareciesen en las cajas de las cocinitas, a que me dijesen que tenía que llevar pendientes para ver que era una niña… Pero eso sólo había comenzado. Lo que al principio tanto me molestaba se ha convertido en mi peor pesadilla según ha ido creciendo mi hija y ahora que ha nacido su hermana.

Machismo en los videojuegos

Machismo en Street Fighter

Cuando era joven jugaba mucho al Street Fighter II, ¡cuánta propina tirada!, y nunca me paré a pensar si era machista o no. Realmente, en mi cabeza, un videojuego era un videojuego… algo ajeno a esa realidad, que yo acabo de descubrir, y que nos va mostrando el camino que más adelante vamos a seguir. Todo cuenta en nuestro desarrollo personal.
Pero te invito a que hagas un ejercicio de observación con la imagen anterior: ¿Cuántas luchadoras hay? ¡Exacto! Una, la querida Chun Li. Sigamos con el ejercicio. Analicemos el aspecto de los personajes: tenemos a los hombres guapos, a los feos, al gordo… pero sólo tenemos una mujer y ¿cómo la dibujamos? No hay otro camino posible. Ella, tan luchadora y fuerte como los demás, llama la atención por ser sexy, delgada, llevar ropa insinuante, grandes pechos…

¿Esto influye en un niño de 10-12 años que está empezando a jugar a la consola? No soy psicólogo, ni tengo conocimientos relevantes, pero estoy convencido de que no es el mejor ejemplo posible. Cosificar a una mujer no lo es nunca. Pero no sólo de Street Fighter II vive el gamer. Hubo secuelas donde aparecieron más mujeres para igualar la balanza. Os voy a mostrar tres imágenes de ellas. Lo mismo encontráis un patrón. Quizás…

machismo - Elena
machismo - poison
machismo - Cammy

Machismo y cosificación en los comics

Pero vamos un poco más allá… toquemos otro género ¿habéis leído algún cómic? ¿salen personajes femeninos? Hace un par de días me hicieron la siguiente pregunta: ¿entre tu top 5 de personajes favoritos de cómics hay algún personaje femenino? El problema es que esta pregunta lleva implícito que no hay personajes femeninos “molones”. O al menos no entre nuestro top. ¿Por qué? Porque el machismo nos roba hasta la magia de los superpoderes. Parece que para ser el mejor con la varita o el más poderoso mutante tienes que tener algo colgante entre las piernas. ¿Y realmente es así? Si buscamos en diversas guías acerca de los mutantes más poderosos entre el top 5 siempre nos encontramos a dos mujeres: Jean Grey y Bruja Escarlata. En unos sitios más arriba, en otros más abajo. Pero ellas están ahí. Poderosas como nadie. Ignoradas como todas. De corazón, ¿estaban entre tu top? O sólo habías pensado en Magneto, Profesor Xavier, Lobezno… u otros hombres de Marvel.

Ahora que hemos descubierto que hay mujeres igual o más poderosas que los hombres, veamos su aspecto… Esta es: ¡Bruja Escarlata!machismo - bruja escarlata
¡Vaya! ¡Sorpresa! Me recuerda un poco a los personajes de Street Fighter, ¿y a vosotros?.

En cualquier caso estamos hablando de comics y videojuegos, ¿es relevante? Para mí sí. Mucho. Cuando vemos unos dibujos o leemos un libro o cualquier otra actividad donde haya varios personajes mi hija siempre me dice quién le gusta a ella y me pregunta por quién me gusta a mí. Y argumenta sus motivos. Por regla general, y supongo que tendrá que ver con algún proceso psicológico que desconozco, elige a mujeres frente a hombres, a niños antes que a adultos, a los que llevan colores alegres frente a los tristes u oscuros… pero ella analiza todo. ¿Y qué analizará cuando veamos a Bruja Escarlata o Jean Grey? Yo no tengo ganas de que mi hija lea esos cómics. No quiero que un machismo tan rancio sea algo que ame.

Unas preguntas rápidas:

  • ¿Conocéis las pelis de Los Vengadores? ¿Cuántas mujeres hay?
  • ¿¿Conocéis la peli de La Liga de la Justicia? ¿Cuántas mujeres hay?
  • ¿Sabéis que Wonder Woman es la mejor peli de DC donde la protaginista es una mujer y es difícil encontrar merchandising para niñas? ¿Sabéis que la dirigió una mujer? ¿Sabéis su nombre? ¿Y del director de Batman VS Superman?
  • ¿La búsqueda: “Wonder Woman” en Google arroja 88 millones de resultados. “Batman” sólo 454 millones. Wonder Woman se merienda a Batman antes de que este respire. Amazon encuentra 20.512 referencias de Iron Man, en cambio encuentra 44 de Bruja Escarlata y 520 para su nombre en inglés (Scarlet Witch).

Podría seguir infinitamente haciendo comparaciones. Pero creo que todos sois conscientes de que algo estamos haciendo mal si hemos llegado a este punto.

machismo - wonder womanPor concluir, decir que yo tengo una hija que me ha hecho abrir un poco los ojos. Pero sigo fallando. El machismo que tantos años llevo mamando no desaparece de la noche a la mañana, pero trabajo en ello. Supongo que mucha gente, sin intenciones oscuras, no verá esta realidad. Serán buenas personas ignorantes de que este mundo es machista, patriarcal y cosificador con todas las mujeres. Y como dijo Edmund Burke: “Para que triunfe el mal, basta con que los hombres de bien no hagan nada“. Y ahora es nuestro turno, el de los machistas que queremos cambiar, de levantarnos contra el sistema, de dar un golpe en la mesa, de aprender… Debemos ser más conscientes de lo que nos rodea.

Y no sólo hacerlo por nuestras hijas… hagámoslo por todas las mujeres. Merecen la ansiada y deseada igualdad.

Machismo y cosificación en videojuegos y comics
4.5 (90%) 12 votes

Archivado en: Crianza friki, Juegos

Los 5 mejores juegos de PS4 de 2017

11 diciembre, 2017 Por criandofrikis 2 comentarios

Este año, no he exprimido al máximo la PS4, pero sí lo suficiente como para tener claro cuáles han sido para mí los 5 mejores juegos de PS4 de 2017. Algunos, que no los he podido jugar mucho pero sí bastante como para poder hablar de ellos con soltura y alegría. Incluso, el del 5º puesto y por eso va ahí, no he podido jugarlo, pero amigos de confianza lo han dado su sello de aprobación. Matizo, elegir los 5 mejores implica que los 5 son maravillas, aunque algún orden tenía que elegir para hablaros de ellos. Alguno puede que sea de años anteriores, pero como no compro toooodo lo que se estrena, alguna joya de años anteriores caerá. El año pasado por estas fechas os hablé de los 3 mejores juegos de PS 4 de 2016.
Dicho esto:

Los mejores juegos de PS4 de 2017

5º puesto:

Assassins Creed Origins - mejores juegos de ps4 2017

Imagen obtenida de Ubisoft

Egipto, faraones, una saga larga… cierto hablamos de Assassin’s Creed Origins. Os facilito dos enlaces para que los compréis si queréis. La versión normal de Assassin’s Creed Origins (Idioma: Español y la Assassin’s Creed Origins – Edición Limited [Exclusiva Amazon] que es exclusiva de Amazon donde obtendréis el pack mercenario con armas y atuendos raras para su Assassin. Esta maravilla de Ubisoft, es una genialidad. Un RPG que sigue la estela de la saga pero con infinitas mejoras. Se nota el salto de calidad desde su predecesor. Os dejo un vídeo, que no viene muy a cuento de esta lista pero que va ligado a este juego y que os mostrará una de las magníficas opciones que ofrece este juego.

4º puesto:

Metal Gear V - mejores juegos de ps4 2017En mis listas sobre los mejores juegos de ps4 no debería faltar nunca nunca nunca un Sandbox de infiltración. O varios, si es posible. Uno de los que he descubierto hace muy poco, y mira que me lo había recomendado, es Metal Gear Solid V- The Phantom Pain. Yo que no era muy seguidor de esta saga, he descubierto un juego muy divertido. Con una gran jugabilidad y como siempre en estos casos con una historia detrás muy potente. ¿Quién no conoce Metar Gear? Os dejo el enlace en la para mí, mejor versión Metal Gear Solid V: The Definitive Experience que incluye The Phanton Pain, su precuela Ground Zeroes y todos los DLCs.

3er puesto:

Horizon Zero Dawn - mejores juegos de ps4 2017¿Imaginas una mezcla entre Tomb Raider y Far Cry? Pues existe… y se llama Horizon Zero Dawn. Y es una gozada tanto a nivel visual como jugabilidad e historia. Es un RPG de libro. Es de lo que más nos ha gustado. ¿Y por qué no está más arriba en los mejores juegos de Ps4 de 2017? Fácil, porque hay otros que me han gustado más. En ningún caso porque el juego no lo merezca. Volveremos a amar los arcos y las flechas mientras Aloy, su protagonista nos invita a patrullar estas inhóspitas tierras. Sin duda para los amantes de los RPGs la mejor opción de este año: Horizon Zero Dawn – Edición Normal

2º puesto:

Destiny 2 - mejores juegos de ps4 2017Si existe un shooter al que he destinado horas en mi vida ese es Destiny, pero este año hemos estamos dándole duro a Destiny 2. Tenía que estar entre los mejores juegos de Ps4 de 2017. ¿Por qué? Pues porque es una joyita. Es cierto, si queremos buscarle una pega, que no varía tanto de su predecesor, pero a los que Destiny nos robó la vida en horas de juego, Destiny 2, viene para hacerlo fuerte y arrastrarnos de nuevo a batallas infinitas contra Los Caídos y demás bichos que nos puliremos poco a poco. No es innovador, es todo lo conservador que se podía ser, pero no por ello voy a quitarle su merecido segundo puesto. Bungie sabía lo que tenía que hacer… y lo hizo. A estas alturas, para qué engañarnos las Expansiones ya están cobrando fuerza… por lo que os recomiendo que si pensáis comprarlo lo hagáis con la Destiny 2 – Edición Limitada que incluye las expansiones I y II. Y si no estáis seguros de si es vuestro juego, podéis haceros con  Destiny 2 en su versión inicial y ya compraréis las expansiones si las consideráis necesarias.

1º puesto:

Ghost Recon Wildlands - mejores juegos de ps4 2017Si hay un juego que junto a Destiny y Destiny 2 me haya hecho divertirme este año ese ha sido sin lugar a dudas Ghost Recon Wildlands. Un juego de estrategia e infiltración, de aventuras, un shooter y mucho más. Su verdadera magia, en mi opinión, reside en su juego cooperativo online. Junto a otros 3 amigos puedes ir a rescatar Bolivia del cártel de la droga. Infíltrate o entra a saco, vete por el desierto, en una lancha o un helicóptero. Salta en paracaídas o utiliza un dron para espiar. Sé el mejor francotirador o líate la manta a la cabeza y a destajo. Sea como sea una aventura con unos gráficos increíbles, con una definición exquisita lo colocan para mí a la cabeza de este listado de los mejores juegos de PS4 de 2017. Podría decir más cosas sobre él, pero todas serían buenas y sinceramente no quiero contaros nada. Pero jugadlo. Por favor. Me daréis las gracias después. Si tuviese que comprar alguno, me decantaría por esta versión Ghost Recon Wildlands – Gold Edition pero yo ya la tengo. ¡Vosotros veréis!

¿Qué os parece mi lista? ¿Echáis de menos a alguien?

Los 5 mejores juegos de PS4 de 2017
5 (100%) 2 votes

Archivado en: Crianza friki, Juegos, Opiniones

Mejor plataforma para jugar: PC vs Videoconsolas vs Móvil

28 octubre, 2017 Por criandofrikis 4 comentarios

Mejor plataforma para jugar

PC vs Videoconsolas vs Móvil

Debate eterno donde los haya. Por encima del famoso tortilla de patatas con o sin cebolla. ¿Cuál es la mejor plataforma para jugar a videojuegos?

Vamos a intentar “analizar” las distintas opciones:

PC

mejor plataforma para jugar - DK2Es la opción con la que he crecido y la que más he amado. Y sí, lo digo en pasado. Siempre fui niño de ratón y teclado y aunque mi primera incursión en el mundo videojuegos fue con una Atari 2600 y más tarde la Master System 2, mi verdadera pasión no llegó hasta esas primeras aventuras gráficas como Indiana Jones y la última cruzada o simuladores como pc fútbol que os contaba hace unos días. Con los años llegaron mis amados Dungeon Keepers II o mi culminación de friki con MMORPGs como Lineage II.
En términos técnicos un PC preparado para jugar será mejor que las consolas. Con la ventaja además de poder actualizar componentes si fuese necesario. La pega, su precio. “Ganas calidad pero a un precio alto“.
En mi caso concreto, además de la paternidad, el no querer utilizar la misma herramienta para jugar y trabajar hizo que “abandonase” a plataforma.

Videoconsolas

mejor plataforma para jugar - RDRComo decía nací con la Atari, pero creo que no fui un gamer de consola hasta hace 4 años que me regalaron la PS3. Momento en el que me enamoré de esta plataforma. Me costó, mucho, y me sigue costando a veces controlar esos Joysticks. El ratón me parece más fácil. Pero juegos como Red Dead Redemption o Destiny hicieron que mi pasión por la consola creciese de a pasos agigantados. Y llegó la PS4. Esas partidas multijugador con amigos, esos gráficos… Estuve por tatuarme el símbolo de Sony. Y The Last of Us o más recientemente Ghost Recon Wildlands avivaron mi llama de gamer. La misma que mi segunda hija se encarga de apagar.
Volviendo al apartado técnico decir que nunca llegará a ser un PC, pero es que tampoco lo necesita. Con la PS4 ya saltó la alarma y a la mitad de su vida útil sacaron otra más potente. Pero quizás más orientado a sibaritas o gente con recursos holgados. El precio es alto, pero para los videojuegos yo estudio su amortización, es decir dividir su precio entre las horas de juego que te ofrece. ¿Merece la pena pagar a X la hora por tenerla? Eso es algo personal… en mi caso compensa y el precio sigue bajando.

Móvil

mejor plataforma para jugar - PolytopiaHasta hace muy poquito nunca había utilizado el móvil para jugar. Pero es cierto que tampoco he tenido la oportunidad. Hace un par de semanas instalé mi primer juego: Polytopia. Un civilization muy divertido. Y dentro de poco es muy probable que ese Pc Fútbol anunciado caiga. Dependerá del precio. No doy un duro por jugarlo mucho, pero algún rato antes de dormir o similar caerá. Reconozco que lo más me tira para atrás de jugar con un móvil es la batería. A todos nos cuesta un triunfo que nos llegue viva al final del día… por lo que meter un juego que se la coma me genera mucho rechazo.
En cuestiones técnicas no hace falta decir que no es una videoconsola. Y por tanto los juegos para móvil, además de por jugabilidad al carecer de botones, etc. es bastante limitada.
La parte buena es que los juegos suelen ser baratitos, de unos pocos euros.

Mejor plataforma para jugar

Conclusiones

Esto sí que es totalmente subjetivo y voy a dar mi humilde opinión y me gustaría que en los comentarios generaseis debate con vuestras opiniones.
¿Cuál es la mejor plataforma para jugar? Para mí la videoconsola. Ninguna plataforma me ha hecho sentir lo que los PCs, pero prefiero no utilizar el mismo instrumento para ambas cosas (trabajo y ocio). Por lo que la opción de la consola, por su calidad, por sus grandísimos juegos (algunos sólo para determinada consola) me parece la mejor opción.
¿Y a vosotros?

Mejor plataforma para jugar: PC vs Videoconsolas vs Móvil
5 (100%) 2 votes

Archivado en: Juegos

PC Fútbol 2018

27 octubre, 2017 Por criandofrikis Deja un comentario

PC Fútbol 2018 es una realidad

Hace unos días escuchamos la noticia de que PC Fútbol 2018 ya era una realidad. ¿De verdad? Sí, de verdad… En unos meses estará a la venta. Y las redes, al menos las que yo frecuento, han aplaudido con las orejas. Sabéis que soy un loco de los videojuegos.

¿PC Fútbol 2018 es para tanto? Pues este en concreto lo desconozco pero la saga es una auténtica delicia para los aficionados a los simuladores y amantes del fútbol. Hasta hace poco, la paternidad te hace desconectarte de estas cosas, había un portal del que te descargabas archivos para actualizar la última versión de PC Fútbol con los jugadores de ese año.

Historia anterior a PC Fútbol 2018

pc futbol 2018 clavesPc Fútbol fue un videojuego creado por Dinamic Multimedia que gestionó y desarrolló desde 1992 hasta 2001, año de su desaparición. Fue uno de los juegos con mayor éxito de la historia en España. Tanto es así, que bajo su amparo nacieron títulos como PC Basket o PC Calcio (este es el que compraban los amigos chungos para presumir. ¡No conocías a nadie!).

pc futbol 2018Los sistemas anti-copia de aquellos años era muy limitados (no es que ahora sean la panacea) sólo costaba las 100 pesetas de hacer las fotocopias y el diskette de 3 1/2.

Con la quiebra de Dinamic Multimedia, y un par de saltos de empresas distribuidoras, llega el paso de Gaelco y Plantea DeAgostini y el comienzo de su declive más absoluto con el PC Fútbol 2005. Ese PC fútbol intentó mantener el espíritu y quizás es lo único que consiguió, porque el juego fue una chapuza al hacerse deprisa, sin medios de ningún tipo, etc. En 2006 sale su sucesor también repleto de Bugs y como puntillazo final el 2007 que renovó su estética pero fallaba como una escopeta de feria.

pc futbol 2018

Qué nos trae el nuevo PC Fútbol 2018

La primera novedad es que va a salir antes en su versión móvil que en la plataforma PC.
Pero el mundo ya no es lo que era, necesitarán algo más para atraer a todos esos nostálgicos que ahora bañan sus lágrimas compitiendo con sus amigos en plataformas como Comunio, Biwenger de AS, etc. Por ello esta nueva versión tendrá incluida una plataforma online. Veremos cómo, y si está bien hecha, pero eso nos llama la atención a no pocos jugadores.
En cualquier caso, como buen nostálgico que soy, es muy probable que lo pruebe. Y si su versión en móvil es medianamente buena quizás lo utilice para llevar de nuevo a mi Pucela a saborear las mieles del éxito.

PC Fútbol 2018
5 (100%) 1 vote

Archivado en: Crianza friki, Juegos

Juegos clásicos con niños de hoy

23 octubre, 2017 Por criandofrikis 2 comentarios

Algunos modernitos rara vez bajamos al barro de los juegos clásicos. ¿Por qué? Porque somos muy estúpidos… al menos yo.

Este finde hemos hecho un “revival” a tope. Mis padres, mi hermano, O. y yo. Realmente para O. no era un “revival”, para ella fue simplemente genial.

aquí no se podía jugar a juegos clásicos

Yo fui niño de crecer en la calle. Tengo una familia muy humilde y siempre vivimos en un barrio obrero, pero que tenía una gran ventaja… teníamos una parcela. No estaba cerrada, no era de la comunidad, no estaba asfaltada, jamás pensé en ello hasta ahora que escribo estas líneas. Simplemente teníamos calle para correr, brincar y hacer locuras infantiles. Jugábamos a las chapas, carreras de ciclismo, a pillar, y mil juegos clásicos más.

Las circunstancias hicieron que yo fuese a estudiar a un colegio “lejano” a mi casa. A un barrio con algo más de poder adquisitivo. Un barrio donde las casas estaban apiñadas, donde creo que por el patio interior podrías ver la marca de la ropa interior de tu vecino. Un barrio donde había un solo parque entre edificios de ladrillo rojo. Por suerte nunca dejé de vivir en mi humilde barrio. Las primeras veces que mis nuevos amigos vinieron a mi casa y yo les invitaba a bajar a la calle y a jugar a fútbol entre árboles, fuera de una cancha, me miraban extrañados. Cuando se iban, creo, que lo hacían con envidia.

El fin de semana ya empezó a notarse el otoño: el sol se puso antes, necesitamos de una chaquetita… (o abrigo, que esto es Valladolid). Y estábamos comiendo en casa de mis padres. Últimamente estoy enfrascado al 100% en mi nuevo proyecto de diseño de páginas web pero necesitaba tomarme un respiro y disfrutar un poco de las niñas. Así que cuando se levantaron de la siesta nos fuimos a la calle los cuatro. Pero I. decidió tener hambre por lo que mamá y ella se sentaron en un banco y mientras le daba el pecho O. y yo jugábamos a tirarnos la pelota. Entonces entre los dos empezamos a molestar a los abuelos y los tíos. Lo bueno y lo malo de vivir en un primero es que les puedes dar un pelotazo en el cristal de la ventana. Total, que fuimos molestando uno por uno a todos, hasta que bajaron.

Una vez todos reunidos, me acordé de uno de los juegos clásicos de mi parcela: Sangre. No sé si se llamaba igual en todas partes. El juego consiste en tirar una pelota al aire, gritar un nombre y salir corriendo. El aludido cuando consigue tener la pelota en su poder grita: ¡sangre!, y todos nos quedamos quietos como estatuas. Y este lanzará la pelota contra alguien y si le da, pues este pierde. Hay más normas y más reglas, pero O. tiene cuatro años, con divertirnos teníamos bastante.

Juegos clásicos - puntos o balón prisionero en Bola de DanUn buen rato después decidimos jugar a “puntos“. Algo así como Balón Prisionero que jugaban en Bola de Dan. (¿Alguien lo recuerda?). Una persona a cada lado del campo. El resto al medio. Y los de los lados tienen que intentar eliminar a los otros dándoles con la pelota.

Mientras nosotros nos reíamos a carcajadas la gente nos miraba. Sonreían. Todo el que pasaba cerca creo que estaba siendo llevado en un DeLorean 20, 30 o 40 años atrás. Porque los juegos clásicos nunca mueren. Y esas personas mientras se alejaban ponían la misma cara que mis amigos las primeras veces. Yo creo que era envidia.

Mi hija disfrutó como hacía tiempo que no le veía. Mis padres se partían de risa, y aun con sus achaques de la edad lo dieron todo, y yo por un par de horas volví a tener 10 años y a jugar en la parcela de mis padres.

Juegos clásicos con niños de hoy
5 (100%) 6 votes

Archivado en: Crianza friki, Juegos

No Game Over: Juego de mesa

28 julio, 2017 Por criandofrikis Deja un comentario

Os voy a hablar de un juego de mesa que ya está en tiendas desde 2016. No Game Over – Juego de Mesa en Español. Hace poco han sacado su segunda edición.

¿En qué consiste No Game Over?

No Game Over - Cartas

Básicamente es un juego de mesa de cartas inspirado en el mundo de los videojuegos donde el objetivo principal es fastidiar a tus contrincantes. Simple. ¿Existe algo mejor en los juegos de mesa que intentar jorobar al resto? En mi humilde opinión, no. Es de 2-6 jugadores, y a partir de los 10 años. Muy fácil de aprender y partidas rápidas de (15-30 minutos). Es lo que los jugones llaman un “Filler”.

¿Su punto fuerte?

Además de que es divertido, la base de cualquier juego, su punto mágico son las 144 cartas con referencias a videojuegos, tanto clásicos o retro como actuales. Diseños divertidos, con calidad y mucho sentido del humor que te harán recordar constantemente que esto es un videojuego o no. La forma de jugar tiene dos variantes: O eres el único superviviente y te deshaces de tus “enemigos”, o te haces con todas las vidas finales y te lanzas a por un Final Boss.

¿Y si te quedas sin vidas?

Pues aquí viene lo divertido, una vez que “mueres” pasas a ser un fantasma y podrás dedicarte lo que queda de partida a molestar a tus rivales. Siempre existe alguien al que se la tienes jurada porque te la lio durante la partida, ¿verdad?. ¡Venganza!

¿Qué contiene No Game Over?

  • 144 cartas distintas (86 cartas de Item, 53 cartas de Level y 5 Final Boss)
  • 36 Corazones
  • 6 Indicadores First Round
  • Dado
  • Instrucciones

Características:

  • Dimensiones caja: 15 x 10,5 x 3,5 cm
  • Tamaño fundas recomendadas: 57,5 x 89 mm
  • Peso: 0,35 Kg
  • Unidades de juegos por cada caja: 12
  • Web oficial: www.nogameover.es

Conclusiones:

¿Te gustan los videojuegos? ¿Te gustan los juegos de cartas? Pues entonces te vas a enamorar de No Game Over. Como he ido desgranando a lo largo del post, es muy divertido y visualmente emocionante con una temática muy novedosa al asemejar un juego de cartas a un videojuego. Para los gamers de mando y pantalla una auténtica delicia.

Son partidas rápidas lo cual a los que somos padres nos viene muy bien, ya que nunca tenemos tiempo para dedicarle a estos menesteres. Puedes picarte con mucha facilidad, lo cual para mí es un atractivo, ya que siempre alguien reclamará una nueva partida para saciar su sed de venganza…

Lo recomiendo.

 

Si queréis comprarlo, os dejo un enlace:


*Nota: Este post NO está patrocinado. Hablo de ellos porque me encanta el juego y porque en esto consiste el blog, en hablar de juegos, de crianza, de cine o de lo que sea… En cualquier caso, aceptamos patrocinios, ¡avisadnos! 😉

No Game Over: Juego de mesa
¿Te ha gustado?

Archivado en: Crianza friki, Juegos

Librería Multiverso Valladolid

15 junio, 2017 Por criandofrikis 1 comentario

Hace unos días conocimos de la existencia de una nueva tienda de comics, libros y juegos de mesa, entre otras cosas, llamada Librería Multiverso Valladolid

Acaban de comenzar y ya apuntan maneras. Tienen un catálogo muy amplio y aquellas cosas de las que no disponen en el momento se pueden conseguir. Tienen una sala, a falta de acondicionar, que servirá para poder jugar, hacer presentaciones y como punto de encuentro de jugadores y amantes de los meeples.

Librería Multiverso Valladolid - Dr. WhoAhora mismo tenían una exposición que seguro hacía las delicias de mi amigo @laparejitadegolpe fan absoluto de la serie Dr Who. Como por desgracia no soy aficionado a esa serie, sólo reconocí la cabina de policía… pero dadme tiempo, en breve me pongo al día de sus ¡36 temporadas!

Librería Multiverso Valladolid - Arkham y Terminator

Tenían un catálogo inmenso de libros y comics, de los que nos llamó la atención El viejo Logan, cómic que no hemos leído pero que nos atrae mucho y Watchmen, que todos conocemos pero que tampoco está en nuestra colección. No salimos con ninguno, pero porque no era día de romper el cerdito. Aunque estoy convencido de que volveremos…

Otros dos detalles de Librería Multiverso Valladolid que salimos comentando fueron ese felpudo de ¡Arkham Asylum! ¡Realmente en nuestra casa vendría de perlas! Y ese vinilo de Terminator, de la que @madredefrikis es fan absoluta.

Si hay algo que me guste por encima de todas las cosas es la colección de Pops. Siento una devoción especial hacia estos artículos y allí donde les vea me quedo admirándolos embobado. Y tenían un gran escaparate.

Para terminar decir que nos gustó mucho, su gerente Moisés nos pareció un tipo muy agradable y creemos que es una tienda con bastante potencial. Ahora mismo tienen 3 semanas de vida y se nota en algunos detalles, pero salimos con la sensación de que puede ser un referente en nuestra ciudad. Y creo que en breve podremos incluirla en nuestro catálogo de las mejores cinco tiendas frikis de Valladolid.

¿Cómo contactar con Librería Multiverso Valladolid?

C/ Don Sancho 14, Valladolid

Web: Aún no tienen.

Facebook: https://www.facebook.com/Multiverso-405799716458829/

Twitter: https://twitter.com/multiversofriki

Librería Multiverso Valladolid
¿Te ha gustado?

Archivado en: Crianza friki, Juegos, Opiniones Etiquetado como: comics, juegos, juegos de mesa, Librería, libros, Valladolid

Unreal Zone Valladolid: Un nuevo concepto para gamers

10 junio, 2017 Por criandofrikis 2 comentarios

Ayer por la tarde no estábamos en condiciones de trabajar y decidimos aprovechar para visitar esos negocios de los que había oído hablar en redes, pero que no había puesto un pie encima. Así que después de visitar Librería Multiverso, nos fuimos a tomar una caña a este bar. ¿Bar? Bueno, Unreal Zone Valladolid es mucho más que eso.

Unreal Zone Valladolid: Concepto

Debo reconocer que yo pensaba en ellos como un Cyber-café 2.0. Una pequeña vuelta de tuerca al concepto. Pero no, nada más lejos de la realidad. Ellos lo definen como:

SE BASA EN LA SIMBIOSIS ENTRE UN ENTORNO SOCIAL GAMER, UN BAR E-SPORTS, UNA TIENDA DE PRODUCTOS DE ALTO RENDIMIENTO Y MERCHANDISING.

Unreal Zone Valladolid - Donkey Kong

Y es que realmente lo es. Lo primero que te encuentras nada más entrar son unos murales chulísimos y gamers. Me enamoré del Donkey Kong y Estrella Galicia ¿Se puede mejorar eso? Pues quizás el otro que tienen, que os dejo que vayáis a verlo para que os vuelva loco…

¡Y un futbolín! ¡Oh, sí! Un futbolín, porque no todo va a ser tecnología pura y dura. Un clásico que siempre está bien y es de lo más divertido que puedes hacer en un garito con este ambiente tan lúdico.

Unreal Zone Valladolid: Bar

Quizás hablar del bar podría sonar absurdo, pero es que además de mucho Monster (entiendo que tienen que potenciar sus reflejos) tenían mucha Estrella Galicia, sinónimo de calidad y buen gusto, y esa cerveza artesana vallisoletana Hordago. Copas heladas, jarras… y la joya de la corona Hidromiel. ¿Quién de vosotros, gamers y lectores, no ha deseado tomarse una jarra de hidromiel junto a Bruenor Battlehammer o cualquier otro enano famoso?

Unreal Zone Valladolid: Gamers

Las sorpresas no terminan ahí, una vez pedida tu consumición puedes estar en un bar normal, donde en lugar de ver las noticias, vas a estar viendo campeonatos internacionales de LOL, puedes ir a sentarte a una mesa donde echar una partida a algún juego de mesa o puedes echarte una partida al FIFA o un Mario Kart. El ambiente, además de muy agradable, es muy vivo.

En el rato que estuvimos se organizó un torneo FIFA 17 con premios. Sólo porque había gente para ello. No necesitaron más motivos. ¡Ojalá hubiese tenido tiempo para poder apuntarme! Aunque les vi jugar un poco y ahí había nivel…

Al fondo, tenía la zona “cyber”. Ordenadores potentes, buena conexión a internet, cascos y gente compitiendo en torneos de Counter Strike, me pareció ver. No quise molestar.

Al llegar, como siempre me presenté y pedí permiso para hacer unas fotos al local, estaba Jonathan CEO y Cofundador que nos atendió de mil maravillas. Estuvo charlando con nosotros, explicándonos un poco como funcionaba el local e invitándonos a disfrutarlo a tope. Cuando estábamos cerca de marcharnos, nos preguntó si conocíamos la otra parte del negocio. ¡Espera! ¿Qué aún hay más cosas? Y sí, las hay.

Unreal Zone Valladolid: Tienda

Jhony, nos abrió las puertas de su tienda. ¡Qué pasada! Menuda forma de cerrar el círculo. Tenían camisetas, Pops, componentes de ordenador… Nos explicó que también eran una tienda de informática y vendían equipos, principalmente para gamers, y además reparaban Pcs a unos precios más que asequibles, compitiendo con los mejores del mercado.

Para terminar quería destacar de Unreal Zone Valladolid el buen ambiente que allí se respiraba, la amabilidad de Jonathan, la pasión de los jóvenes que allí se encontraban y que era un lujazo verte rodeado por aquello que siempre soñaste y hasta hoy no había visto. Ojalá tuviese 15 años menos…

Si queréis saber más de ellos:

Unreal Zone

C/ Colón 6, 47005 Valladolid.

Web: http://www.unrealzone.es/

Facebook: https://www.facebook.com/Unreal.eSports.Zone/

Twitter: https://twitter.com/Unreal_Zone

P.d. Disculpad por la mala calidad de las fotografías. No hacen justicia. Pero el móvil es nuevo y aún no domino la cámara. Las cambiaré según las haga mejores en próximas visitas.

Unreal Zone Valladolid: Un nuevo concepto para gamers
¿Te ha gustado?

Archivado en: Crianza friki, Juegos, Opiniones Etiquetado como: ambiente, bar, E-Sports, gamer, juegos de mesa, Lol, Mario Kart, PS4, Valladolid, videojuegos

Los sentimientos en los videojuegos, desde que soy padre

30 enero, 2017 Por criandofrikis 6 comentarios

Ayer os comentaba en twitter que me terminé el juego The Last of Us (Comprar en Amazon) y es uno de los mejores a los que he jugado en mi vida. ¿Por qué? Además de por sus gráficos, su jugabilidad, sus ambientación sonora, por su HISTORIA. Es una auténtica maravilla. Una obra de arte digna de cualquier gran película. Desconozco el motivo por el que aún no se ha hecho una gran película basada en él. Pero hay algo que desde que soy padre me afecta de una forma diferente. Creo que antes no me afectaba tanto. Mis sentimientos en los videojuegos.

Ellie, la niña que sentía como mi hija en The Last of UsSin hacer spoilers de la historia, hay una niña de 12 años como protagonista, Ellie. Y en todo momento yo la he visto como si fuese mi hija. En cada paso, en cada movimiento, en cada punto de la historia me he sentido “responsable” de la vida de esa niña. He sufrido con sus percances, y me he alegrado enormemente cuando ha salvado el pellejo por los pelos. Parte de la culpa de que mis sentimientos estén a flor de piel durante el videojuego es del propio juego. Como os digo, una maravilla.

Al comenzar el juego, ocurre un percance que no quiero desvelar, y que me hizo hablar con el amigo que me recomendó el juego y le dije: “Oye, no me jodas que yo ya soy padre y estas cosas me angustian mucho. ¿Va a ser todo igual? Porque entonces no juego…” Y no eran palabras vacías, al contrario, era una verdad absoluta. No puedo ver sufrir a los niños, ni en la realidad ni en la ficción. Ni en el cine, ni en los videojuegos.

Cuando algo me atrapa, lo hace con todas sus fuerzas y yo no hago nada para impedirlo. Tanto en una película como en un buen videojuego me dejo llevar por los sentimientos que me muestran: Río, lloro, sufro, me enamoro… lo que el director me tenga preparado. Pero cuando hablamos de niños, esas sensaciones se disparan y se salen del marcador convencional.

Y The Last of Us es uno de estos juegos, que te ponen muy “tonto”. Por suerte, lo pude compensar disparando a mucha gente mala para quitarle algo de estrés a la aventura. Ojalá en el cine nos dejasen matar a unos pocos malos, también…

¿A vosotros también os pasa? ¿O soy un tipo muy raro?

Los sentimientos en los videojuegos, desde que soy padre
¿Te ha gustado?

Archivado en: Cine, Crianza friki, Juegos Etiquetado como: Ellie, hija, juegos, padre, sentimientos, The last of us, videojuegos

Juegos de mesa en Valladolid

21 enero, 2017 Por criandofrikis 4 comentarios

Hace un tiempo, os hablé de las que para mí eran las 5 mejores tiendas frikis de Valladolid. Ahora, quiero ahondar en este tema. ¿Dónde jugar a juegos de mesa en Valladolid?

Edito esta entrada para añadir que hemos escrito un artículo con los mejores juegos de mesa para niños de unos 5 años.

Juegos de mesa en casa

Por un lado está la opción tradicional: comprarlos y jugarlos con tus amigos en casa. Es lo que consideraríamos la forma tradicional y no por ello menos divertida. Pero de esta forma te limitas a los juegos que ya hayas comprado o al presupuesto del que dispongas para ampliar al repertorio. Con la dificultad añadida de necesitar “amigos” con los que jugar. Por ejemplo, a nosotros nos pasa, que a tu pareja y a ti os encanten los juegos de mesa pero a vuestros amigos de toda la vida no. Y al final te limitas a unos juegos concretos para dos, porque no tienes gente para más.

Asociaciones de Juegos de mesa

Otra de las opciones son las asociaciones de juegos de mesa: Hay gente más tímida y reacia o gente con menos vergüenza y atrevida, pero es una opción genial. Personalmente he conocido a dos asociaciones y hay una tercera con la que aún no he tenido el placer de coincidir. Para mí es la mejor forma de jugar a juegos de mesa de las que voy a plantear y lo es por la sencilla razón de que es la más económica y ya tienes a los “amigos” necesarios para jugar. El primer día irás más cortado, el segundo algo menos, y el tercero estarás como en casa disfrutando de una partida genial.

  • Asociación Castilla y Dragón: Fue a los primeros que conocí, yendo a unas jornadas en el Espacio Joven de Valladolid. Fui con mi hija, y eso provocó que tuviésemos que irnos pronto de allí, pero conocí gente encantadora que se encargó de hacer nuestra estancia muy agradable (teniendo en cuenta que molestamos más que aportamos). Pero me encantó ver que era un sitio con muchos juegos de mesa, gente joven y otra no tanto, con opciones para todas las edades y gustos. (@castillaydragon)
  • Asociación de El Anillo Único: Estos muchachos son los que organizan cada año LudoLaguna. Era la primera vez que acudía a un macroevento de estas características y lo pasamos en grande. Un día lo hice con mi hija y otro con mi mujer. Había juegos para todas las edades y en ambos casos disfrutamos muchísimo. La peque probó muchos de los juegos de HABA, y con su madre hicimos lo propio con juegos para adultos. Dicha asociación es para menores de 30 años, pero bueno siempre se puede ir a pasar un gran rato con ellos y jugar a la multitud de juegos que tienen. Conocí en persona a alguno de ellos días después y fueron un encanto conmigo y sobre todo con mi niña de 3 años que estaba un poco fuera de lugar. (@anillo_unico en Twitter)
  • Asociación Reika: Es la única asociación con la que no he participado. Los sigo en twitter y estos chicos además de juegos de mesa, también son como ellos se autodenominan: Asociación Cultural de Rol, Manga y Videojuegos. También tienen programas en una radio online comunitaria donde analizan juegos. No les falta de nada. (@acreika en Twitter)

Tiendas o bares con juegos de mesa

Y como última opción, aunque seguro que hay más, es en las tiendas o en los bares que disponen de zonas habilitadas para ello. Como pega, en el caso de los bares, es que si no hay una partida organizada quizás es complejo crearla sobre la marcha con gente desconocida que probablemente haya ido en grupos. Como virtud, es una forma barata de probar distintos juegos sin el desembolso inicial tan grande. Tiempo habrá de comprar los que te gusten.

  • Arkham: Es una tienda, de la que ya hablé en el post anteriormente mencionado, que tiene una sala en un sótano de la tienda donde jugar y probar juegos. Muy recomendable.
  • Micrón: Es otra tienda de la cual también hablé. También hacen demostraciones de juegos, etc. Gran tienda para hacerse con los juegos de Haba, para los que tenemos niños pequeños interesante.
  • Bar Rincón del Erizo: Es un bar famoso, ya que pertenece al humorista Vaquero, pero que además de monólogos y espectáculos tiene algunos juegos de mesa. Quizás no los que aquí recomendamos, pero es un sitio tranquilo para ir y jugar.
  • Bar Almirante: Es un típico de jóvenes tomando cachis y armando jaleo los fines de semana por la noche, pero también es un lugar con algunos juegos y unas mesas en su planta baja que te permiten jugar sin molestar a nadie.
  • Bar Unreal Zone: Me lo han chivado por twitter porque no lo conocía y ahora que estoy leyendo sus RRSS tiene una pintaza increíble. ¿Por qué no te conocí antes amigo? En cuanto pueda pasarme por allí les dedicaré un post. (@unreal_zone en Twitter)

Estas son algunas fórmulas para jugar y encontrar gente. ¿Se te ocurre alguna otra? ¿Formas parte de alguna asociación? ¿Conoces algún bar o lugar donde se organizan partidas? Gracias.

Juegos de mesa en Valladolid
¿Te ha gustado?

Archivado en: Crianza friki, Juegos, Opiniones Etiquetado como: ACV el anillo único, Arkham Valladolid, Castilla y dragón, juegos de mesa, micron, Reika, Valladolid

« Página anterior
Página siguiente »

¡Bienvenido joven padawan!

En este blog trato de contar actividades, juegos y aventuras que vivo durante la crianza de mis hijas. Todo teniendo en cuenta que los juegos de mesa, las videoconsolas, los cómics, las series, son un pilar en nuestra vida. Porque somos frikis y así queremos entrenarlas. Muchas de estas historias acontecen en Valladolid. ¡Larga vida y prosperidad!
Mándame un email Sígueme en Twitter ¿Me sigues en Facebook? Sí, tenemos Google Plus Ven a Instagram y te enseño mi carita

Diseño de páginas web

Livire.es Diseño de Páginas web Livire.es es una empresa dedicada al diseño de páginas web y al posicionamiento SEO. Tanto para empresas como para Blogs no profesionales. ¿Quieres ver qué sabemos hacer? Diseñamos tu web o blog
Criamosfrikis.com contra el machismo
Ranking Madresfera
Nosotros también somos Padres Frikis

Los mejores precios en tus entradas

Copyright © 2019 · Criandofrikis.com · Desarrollado por Livire.es Posicionamiento web y Diseño páginas web - Política de Privacidad y Cookies - Aviso legal